Que es StoneHearth?
Te gustan los juegos City Builder al estilo Simcity pero con un ambiente más acogedor y ameno? Pues StoneHearth es un juego donde puedes hacer que tu pequeño pueblo de cuatro gatos, poco a poco vaya convirtiéndose en un gran reino. El juego es un juego indie creado por la pequeña empresa Radiant Entertainment siendo el único juego que esta desarrollando (el juego aun se encuentra en desarrollo).
Mundo y Gráficos
El lore por ahora no es muy extenso, peor nada mas empezar el juego nos dará a elegir entre dos reinos, los "The Ascendancy" o "Rayya's Children" puede que más adelante el juego disponga de más reinos.
El bosque se llama "Darkmoor Forest" y es el lugar por defecto de los Ascendancy y el Desierto se llama "The Desert of Pal'Mum" y evidentemente es el lugar por defecto de los Rayya's Children en la jugabilidad explicare las diferencias tanto de los reinos como los biomas.
El juego tiene un aspecto muy colorido y cubico al estilo Cube World, unos gráficos muy amigables y vistosos. son sencillos pero no te dejaran para nada un mal sabor de boca, y a medida que tu reino vaya creciendo veras como el ambiente va tomando forma con las casas y los lugares de trabajo de tus aldeanos.
Se trata de un juego de gestión de recursos, donde no controlamos directamente a los personajes, sino que les damos acciones diferentes, como recolectar, construir, recoger, picar en la mina o directamente que ejerzan su propio trabajo como, carpintero, jardinero, guerrero, etc. Y después, ellos ejercerán esas acciones automáticamente durante el día.
la cosa cambia si es desierto o es bosque, en el bosque los recursos que son, arboles, roca y animales están más equilibrados mientras que en bioma del desierto, los arboles son escasos pero abunda la roca, así que tu mismo elijes donde quieres construir tu reino, los aldeanos también tienen necesidades como comer y dormir, así que tienes que abastecer tu reino de comida y lugares para dormir y tener un mínimo de comida, felicidad de los aldeanos y recursos para que vengan más habitantes a poblar tu reino y así hacerlo más extenso.
También tendremos que asignar lugares donde almacenar los recursos como por ejemplo, la madera cerca de la casa del carpintero, las rocas y minerales cerca del lugar de trabajo del herrero y el masón y los recursos de comida, cerca de las granjas y los cocineros, así cada oficio tiene cerca los materiales para trabajar. Incluso se pueden personalizar las casas a tu antojo, creando talleres para los trabajadores y sus propias casas, todo a tu gusto.
También tendremos que entrenar guerreros para que defiendan a nuestros aldeanos, que se dedicaran a mantener el orden en la aldea. Existe una pequeña rama de trabajos donde en ocasiones el aldeano tendrá que aprender un trabajo para poder ascender a otro.
Por ejemplo, para ser cocinero, primero tendríamos que pasar por granjero, o para ser pastor, primero deberemos pasar por trampero. Por ultimo, existen pocas diferencias entre los dos reinos, pero existen, los Ascendancy empiezan con el trabajo de carpintero y tienen como primer trabajo para fabricar objetos de piedra el masón y el ascenso de masón es el alfarero, mientras que los Rayya's children tienen como primer trabajo el alfarero y en este caso su ascenso es el masón, y por ultimo cada reino tiene su propia arquitectura en cuanto a casa (no e visto más diferencias pero si veis otras ponedlo en los comentarios).
Opinión personal
El juego me gusta ya que no e visto otro juego parecido al estilo City Builder, por ejemplo: el Simcity engloba más a grandes ciudades y no se dedica a cada residente, en este juego cada aldeano tiene sus propias habilidades y su propio trabajo, así, te acerca más a cada aldeano en particular, me parece que esta muy bien el sistema de almacenamiento de recursos y muy conseguido; como el sistema de gestionar a los trabajadores, como asignar los lugares donde los tramperos pongan sus trampas para los animales o donde irán los cultivos de los granjeros, pero creo que le falta aun por pulir la personalización de las casas y también colocar las murallas, ya que tienes que ir colocando-las de una en una y es un tostón, pero por lo general el juego esta muy bien logrado y aun esta en fase de desarrollo y le veo mucho futuro.
El juego se puede comprar tanto en Steam como en su pagina oficial que dejare los enlaces abajo, con un precio de 22,99 Euros en Steam.
seguidme en mi pagina de Facebook
seguidme en Twitter
pagina de steam
pagina oficial StoneHearth






No hay comentarios:
Publicar un comentario