domingo, 12 de marzo de 2017

Top 7: Teorías mas oscuras de los videojuegos de Nintendo


Antes de empezar con el top tengo que decir que estas teorías no son oficiales ya que son investigaciones de fans que han ido buscando a lo largo de todas las sagas que voy a mencionar. No toméis todo esto como ciencia cierta, esto solo son especulaciones.


También tengo que deciros que hay un top que no es oscuro, y es la primera, y lo he puesto por el simple echo de que esta teoría abarca a todos los juegos de Nintendo en una única teoría, esta no la toméis como algo perturbador y oscuro de Nintendo, dicho esto, empezamos con el Top.


top 7: Todos los videojuegos de Nintendo están bajo el mismo universo

Esta es otra teoría que también es bastante extensa, hablemos de la teoría más grande que abarca los diferentes mundos de Nintendo.

La teoría dice que todos los juegos de Nintendo son del mismo universo, empezamos hablando de los más fáciles de juntar, empezando por las franquicias de Mario, Yoshi y Donkey Kong. Sabemos que Mario y Yoshi están en el mismo universo ya que Yoshi cuido a Mario y incluso a Donkey Kong de pequeños, en sus juegos de Yoshi Island, ademas de que Yoshi a aparecido en muchos juegos de Mario Bros, dejando a parte los Mario Kart y los Mario Party. También hemos podido ver que Mario y Donkey Kong han sido enemigos al inicio de la franquicia de Nintendo, en el juego de Donkey Kong y en el juego de Donkey Kong jr.

Explicado lo más evidente, empecemos con Zelda, porque el mundo de Zelda esta unido al de Mario? Esto se ve en el juego The Legend of Zelda: Link's Awakening donde podemos ver a muchos enemigos de la franquicia de Mario.


Podemos ver a los Goomba,las plantas piraña, peces, los cactus del desierto, etc... y no solo a ellos, sino también al jefe final del Super Mario Bros 2 llamado Wart.


Esto hace que estas franquicias también estén unidas. En los juegos de Metroid no se ven conexiones con otros juegos, pero en el juego de Kirby: DreamLand 3 si que podemos ver que tanto Samus como los Metroid aparecen en un escenario, donde Samus te da la estrella al pasártelo.


y no es la única aparición de la saga de Metroid, ya que la nave de Samus aparece estrellada en uno de los arboles del juego de Donkey Kong: Tropical Freeze, este ultimo detalle cierra el circulo y une a todas las franquicias mencionadas en un único universo.


Esto son algunas demostraciones de que los juegos de Nintendo están en un mismo universo dejando a parte los Mario Kart, Mario party o Smash Bros. Ya que son videojuegos que juntan a los personajes de Nintendo sin ningún tipo de argumento aparente.

top 6: Ditto es un intento fallido del experimento de Mewto

Esta saga es una de las más largas de nintendo, estoy hablando de Pokémon, y por internet se han especulado muchas teorías acerca de estos seres, y esta es una de las teorías que si fuesen realidad, seria una triste noticia para Ditto.



Mewto fue creado a partir de la composición genética extraída de Mew, pero Mewto no fue creado en el primer intento, La teoría dice que todos los intentos fallidos de Mewto dejaron residuos de vida imperfecta que fue producto de estos intentos, esta criatura es Ditto, existen varias pruebas que dicen que esto es real:

-Ninguno tiene genero

-Pesan prácticamente lo mismo.

-Tienen un color parecido aunque Ditto es un poco más oscuro

-Ambos aprenden transformación por nivel

-Ditto puede ser capturado en el lugar donde se encuentra el diario de la creación de Mew

Un punto extra a la teoría, también se dice que Grimer es un estado de Ditto cuando se ensucia con el lodo y todo el desecho químico se va convirtiendo poco a poco en Grimer, y si después de convertirse en Grimer, este entra en contacto con el sol, se infla al extremo de casi explotar y se convierte en un Koffing, por eso puedes encontrarte a todos estos Pokémons en la misma zona.

top 5: Las piernas amputadas de Star Fox

Ahora hablemos de los juegos de naves espaciales de nintendo. Esta franquicia es la que más ha dejado atrás Nintendo, pero eso no significa que no sean buenos videojuegos, la teoría comenzó en la portada numero 4 en el año 1993 de la revista Nintendo Power.



La controversia empezó cuando podemos ver que las botas metalizadas de Fox son demasiado estrechas para que pueda entrar sus piernas originales, esto significaría que efectivamente no tendría piernas, ni el, ni el resto de sus compañeros de Star Fox, ya que todos tienen esta especia de prótesis reboticas, y la pregunta es, porque iban a tener las piernas amputadas? se teoriza que es para evitar la visión negra, un efecto que se padece al elevarse bruscamente evitando que la sangre llegue al cerebro y te provoque cegare parcial, esto le pasa a los pilotos de aviones ya que están expuestos a elevaciones frecuentemente.



Teniendo claro que es la visión negra, se a demostrado que al no tener piernas y tener menos zonas por donde circula la sangre, al elevarte bruscamente, sigue llegando la sangre al cerebro, ya que no tiene que recorrer tanta distancia y por lo tanto no se padece de visión negra. Esto le ocurrió a Douglas Bader un piloto que perdió las dos piernas en un accidente de avión, y volvió a retomar su puesto de aviador con un par de prótesis de aluminio y ya no padecía de visión negra, convirtiéndose en uno de los mejores pilotos de la historia.

Por lo que se teoriza que tanto Fox como sus compañeros se amputaron las piernas voluntariamente para permitirles ejercer mejor su oficio.

top 4: Mario Bros se encuentra en un teatro

Esta teoría empezó a especularse cuando se lanzo Super Mario Bros.3, cuando en el inicio, aparecía Mario en un escenario, abriéndose un telón como si de una función se tratase.


Después, al empezar a jugar se podian ver que las plataformas eran como una especie de decorado y tienen una especie de tornillos como si estuviesen ancladas al fondo del escenario, ya que el fondo del escenario se ve que es una pared, porque se pueden ver las sombras de las plataformas, y la mayoría de plataformas no estaban flotando por arte de magia como las otras entregas, estas estaban sujetas al techo o al suelo.































Pero esto no es todo, al final de cada nivel, podíamos ver que Mario sale de escenario, como si de una obra de teatro se tratase. También es el primer juego donde Mario empezó a utilizar disfraces para obtener diferentes habilidades, como si Mario fuese un actor y tuviese que interpretar varios personajes. Hay fans que han llegado más lejos y dicen que no solo Super Mario Bros 3 se encuentra en un teatro, sino que todos los videojuegos de Mario son una especie de programas de televisión como Mario kart o los Mario de deporte, ya que podemos ver a los Lakitu con cámaras grabándolo como en Mario 64.




top 3: Zelda Majora's Mask y las cinco fases del duelo

Majora's Mask se a considerado el Zelda más oscura y bizarra de toda la historia. Por los diseños de muchas de las mascaras, los personajes tan extraños y el ambienta turbio y oscuro en muchas escenas, como cuando Link se ponía las mascaras y gritaba de dolor. 




Empezamos por partes ya que esta teoría es bastante extensa, primero de todo tendremos que saber que son las cinco fases del duelo, la psicóloga Elisabeth Kübler-Ross creo este modelo que dice como alguien que experimenta una perdida personal puede lidiar con su tragedia, pasando por estas cinco fases. 

En este caso Link experimenta estas fases en este juego por la perdida de Nami, las fases son 5: negación, ira, negociación, depresión y aceptación.

Ahora que tenemos claro que son las fases del duelo, empezamos con la teoría, podemos ver que el juego se divide en 5 grandes zonas, según esta teoría, en cada zona Link experimenta una fase del duelo, sus nombres son:

- Clock Town

- WoodFall

-SnowHead

-Great Bay

-Ikana Valley

Las fases se representan en los npc que residen en cada lugar y no en el propio link, empezando por Clock Town, la gente que reside en el pueblo representan la negación, ya que una y otra vez, los residentes negaran que la luna vaya a caer del cielo y que son especulaciones.

Después de salir de la ciudad y dirigirte a WoodFall donde residen los Deku, y el rey Deku representa la segunda fase del duelo, la ira, ya que el rey esta enfadado porque la princesa a desaparecido y su ira le ha cegado haciéndole pensar que un inocente mono la a secuestrado, el rey Deku esta tan enfadado que culpa al primero que ve y hace recaer toda su frustración hacia el, esta es la segunda fase del duelo, la ira.

Cuando Link resuelve el problema del rey Deku el siguiente lugar es SnowHead, donde viven los Goron que perdieron a Darmani, su líder, están pasando una etapa muy dura por la causa del frió y el hambre, esperando desesperada mente que vuelva su líder a rescatarlos, más adelante Link, se encuentra con el fantasma de Darmani, aquí llega la tercera fase, negociación, Darmani intenta negociar con Link que este le devuelva a la vida diciéndole que los Goron lo necesitan de vuelta, tras ver que Link no es capaz de revivirlo, le pide a Link que el se ocupe del problema de los Goron, reforzando así la teoría con una segunda negociación.

Cuando Link ayuda a los Goron, se dirige a Great Bay, hogar de los Zora, cuando llega, se encuentra que ellos, se están preparando para el carnaval del tiempo, una fiesta que celebran los Zora, pero Lulú, la cantante, se encuentra en una gran depresión, debido a que las piratas Gerudo, secuestraron a sus 7 hijos, y por esa causa, Lulú no puede hablar, esta representa la cuarta fase, depresión, que Link le ayuda con su depresión restableciendo la conexiona con sus hijos.

Por ultimo Link llega a Ikana Valley, donde el, es capaz de reflexionar, y percatarse de lo único que no se ha percatado durante todo su viaje, representando que el ha ayudado a todo el mundo menos a una persona, a el mismo, por ello se representa la quinta y ultima fase, la aceptación, representadas por el objeto que encontraremos en este lugar, las flechas de luz, haciendo ver que Link a visto la luz, y por fin a podido ver que Nami a quedado en el pasado y a podido superar esta etapa.


Por ultimo, decir que esta teoría se refuerza con el echo de que la luna que va ha destruirlo todo, representa la desesperación de Link y la frustración que siente que ve que todo se va acabar sin su amiga a su lado, queriendo acabar con su vida, y la superación de esta etapa a lo largo de las fases, Link evita acabar con su vida, los cuatro gigantes que devuelven la luna a su lugar, representan la fuerza que Link a sacado para poder superar la perdida de su amiga.



top 2: Mario no siempre fue bueno 


Mario es el icono oficial de Nintendo, su mascota, por eso lo conocemos como ese héroe valiente, dispuesto a hacer lo que sea para rescatar a su amada de las garras de Bowser, pero Mario no siempre a sido el fontanero bonachón que conocemos, tiene un turbio pasado.




Más concreta-mente en sus inicios, Al principio, nintendo saco un juego de Game & Watch llamado Donkey Kong circus, que trataba de controlar a DK encima de un barril haciendo malabares con unas piñas y evitando el fuego que caía para no quemarnos con el.




Este juego fue poco conocido, pero aquí podemos ver a Mario a la derecha de la pantalla, observado como DK hace sus malabares, haciéndonos ver que Mario esta entrenando al mono para que haga sus actuaciones en su circo. Después de que DK sufriese abusos por parte de Mario, este decide escapar del circo de Mario y secuestrar a la princesa debido a su enfado, y llevarla a unas construcciones para evitar que Mario (en esos tiempos se llamaba jumpman) lo vuelva a encerrar.




Este juego ya es mucho más conocido, el Donkey Kong de toda la vida, en este caso tendremos que controlar a Mario para rescatar a la princesa y ademas volver a encerrar a DK, para volver ha llevarlo al circo y que trabaje para Mario. Esta información se encontraba en la historia que venían en el libro de instrucciones, junto a la consola para poder jugarlo. Así que Mario no fue tan bueno en su pasado, ya que esclavizaba al pobre DK.




top 1: Estas secuestrado en Animal Crossing

Animal Crossing es un juego que nos pone en la piel de un niño, que se va a vivir a un pueblo lleno de animales con los que convivirá, realizara eventos y socializara en un pequeño pueblo, esto seria bonito si no fuese porque tiene un lado oscuro y tétrico.




y si te dijese que al niño que controlamos lo han secuestrado estos animales y se dedican a forzarle a hacerle trabajos para sus propios beneficios? espera que te lo explico.



Al comenzar cualquier juego de esta saga, empezamos despertándonos en algún vehículo, ya sea un tren, un taxi, un bote, etc. Pero en todos los juegos siempre lo conduce la misma criatura, se llama Kapp'n y tiene una similitud casi idéntica a los Kappa.




Los Kappa se conocen, en la mitología japonesa, como criaturas que secuestran a niños perdidos para comérselos, que curioso que tu en este juego seas un niño, no? esta es la primera prueba de esta teoría, pero no la única, ya que Kapp'n nos preguntara como nos llamamos o si recordamos algo, nuestro personaje no recuerda nada, lo que nos da ha entender que nuestro personaje se a perdido o que es peor, lo han raptado.



Todo va cobrando más sentido cuando llegamos a la ciudad, Tom Nook, el encargado de la tienda, nos obliga a trabajar para el, ya que nos hace pagar un alquiler exageradamente elevado, para vivir en una casa, con una radio y una cama que el mismo nos a proporcionado, siendo esclavos de este pueblo, ya que no podemos salir de el, solo para visitar otros pueblos en modo multijugador, para ver a otros niños en las mismas circunstancias. Ahora el niño tiene que realizar tareas como limpiar el pueblo de matojos, recoger frutas, insectos, peces, ect.. para vendérselos a Tom Nook, para pagar la casa que el mismo te ha alquilado.





Espero que os guste el contenido del blog, abajo en los comentarios podéis decirme que pensáis y cosas que podría mejorar, hasta otra compañeros de videojuego.


seguidme en mi pagina de Facebook

seguidme en Twitter

No hay comentarios:

Publicar un comentario