De la mano de Keen Games hoy traigo Portal Knights, un videojuego sandbox muy similar al minecraft pero que trae novedades al género que ahora explicare aquí.

¿Que es Portal Knights?
Portal Knights nos mete en un mundo que ha sido dividido por fuerzas oscuras y nosotros como héroes tenemos que volver a juntarlo; estos trozos de mundo están unidos por portales que nosotros reconstruiremos para poder pasar por ellos. Este juego mezcla características roleras como subir nivel, equiparte armas y armaduras cada vez mejores; y a la vez características de genero sandbox como la construcción y modificación del entorno.
Portal Knights
-Pagina oficial
-Pagina Steam
Portal Knights
-Pagina oficial
-Pagina Steam
Mundo y gráficos
El mundo se divide en secciones que van siendo cada vez mas peligrosas a medida que avanzamos en el juego, pero por otra parte conseguiremos mayores recompensas para después mejorar a nuestro héroe o para construir tu propio castillo. Todo empezara en un terreno inicial con el característico prado verde donde nos invitara a estar cómodos y relajados mientras construimos nuestro hogar, a medida que vayamos entrando en portales y avanzando por los diferentes terrenos, podremos observar diferentes entornos muy característicos, lugares nevados, desiertos, mazmorras, etc...
El juego también nos permite jugar con amigos en partidos de red local, para disfrutar la experiencia en compañía y que sea mas divertida.
Aunque los gráficos puedan parecer sencillos y algo infantiles, las texturas y los efectos especiales están muy bien logrados, el juego es muy agradable a la vista y la interfaz gráfica esta muy bien complementada y el juego aun esta en early access y no esta acabado, supuesta mente la versión final del juego saldrá en 2016 pero ya estamos a finales así que no se si sera verdad.
Por ahora puedes crear 3 universos de 47 islas cada uno y tu personaje puede visitar cualquiera de los 3 universos creados con todos sus objetos.
Jugabilidad
La construcción y el crafteo están muy bien logrados, pudiendo crear muchos tipos de objetos tanto para construir edificios como para mejorar al personaje, los materiales se pueden conseguir matando monstruos, entrando en mazmorras y conseguir tesoros ocultos o recolectan-dolos picando piedra o cortando madera, a medida que se avance estos materiales serán mas extraños y cada vez serán mas difíciles de conseguir, también depende del tipo de terreno donde te encuentres podrás conseguir un tipo de material o otro, en el mapa de portales te indica que materiales puedes conseguir por esa zona.
Otro apartado curioso es que puedes tener tu propio jardín y conseguir materiales con las plantas que crecen en el.
El combate es a tiempo real y dinámico, pudiendo golpear y esquivar ataques enemigos, nuestro personaje también tiene un sistema de habilidades, algo sencillo pero efectivo y sus atributos como fuerza, agilidad o inteligencia van aumentando a medida que subimos de nivel.
También hay que mencionar que por ahora disponemos de 3 clases distintas guerrero, guardabosques y mago, puede que en un futuro pongas mas clases, cada una tiene sus propias habilidades y sus armas para el combate y equipamientos, así el juego nos proporciona mas estilos de juego a la hora del combate. También tiene transcurso de día y de noche, siendo la noche mas peligrosa ya que aparecen caballeros oscuros que son mas fuertes que las criaturas que están por las zonas.
Opinión personal
Creo que que el juego aun tiene muchas cosas que pulir a la hora del combate que aunque sea dinámico, es bastante sencillo y tiene pocas opciones, pero creo que el juego tiene mucho futuro ya que es una idea muy buena el mezclar el rol con el sandbox, pero el juego es muy divertido y creo que tiene mucho que ofrecer, tanto por la parte de construcción y la parte de combate y exploración de las zonas. mas abajo están los requisitos del sistema que es algo interesante a tener en cuenta.
Tambien pienso que no es un sandbox aunque lo vendan como tal, ya que aunque si, los mundos se crean aleatoriamente y tienes muchos lados por los que explorar, es una especia de muchos mundos minisandbox, ya que no esta todo en una misma zona.
Me han gustado mejoras significativas respecto a la movilidad de minecraft como por ejemplo, que si solo hay un cubo de diferencia en altura, el personaje no lo tiene que saltar, simplemente lo usa como escalera, esto agiliza mucho el movimiento y hace que no estes saltando todo el rato, otra cosa es que puedes crear bloques debajo de tus pies y cuando lo creas te sube directamente encima del bloque sin necesidad de saltar tampoco, esto son pequeños cambios pero que hacen mas ameno el movimiento.
Espero que os guste el análisis, abajo en los comentarios podéis decirme que pensáis y cosas que podría mejoras, hasta otra compañeros de videojuego.
Requisitos del sistema
Requisitos mínimos
- Sistema operativo: Windows 7 / 8 / 10 (64bit)
- Procesador: AMD Phenom(tm) 8450 Triple-Core Processor (3 CPUs), ~2.1GHz or Intel Core 2 Duo E8400 @ 3.0 GHz
- Memoria: 4 GB de RAM
- Gráficos: Nvidia GeForce 640, Radeon HD 7750
- DirectX: Versión 11
- Conexión de banda ancha a Internet
- Almacenamiento: 2 GB de espacio disponible
- Tarjeta de sonido
Requisitos recomendados
- Sistema operativo: Windows 7 / 8 / 10 (64bit)
- Procesador: AMD FX 8120 @ 3.1 GHz or Intel i3 2100 @ 3.10 GHz
- Memoria: 4 GB de RAM
- Gráficos: NVIDIA GeForce GTX 570
- DirectX: Versión 11
- Conexión de banda ancha a Internet
- Almacenamiento: 2 GB de espacio disponible
- Tarjeta de sonido: On Board

No hay comentarios:
Publicar un comentario