Top 7: Soplarle a los cartuchos
Podréis decir que esto es un tema que se a hablado mucho por Internet, pero yo también quiero dar mi opinión, soplar a los cartuchos de la Supernintendo, la Nintendo 64, Sega o cualquier consola portátil antigua, fue para nosotros la mayor satisfacción que tuvimos nunca, porque cuando metías el cartucho en la consola, y veías que el juego no arrancaba y entonces la apagabas, sacabas el cartucho y soplabas tan fuerte y tanto rato que parecía que tu cabeza iba a estallar, y no solo eso, que después de soplar y estar apunto de meter el cartucho en la ranura, te lo pensabas mejor y te decías a ti mismo, aun sigue quedando polvo... y le dabas otros 3 minutos de soplidos, después metías el juego por fin y funcionaba, tus ojos y los de tu amigo no podían irradiar mayor felicidad.
Y luego viene Internet y con un par de huevos te dice que eso no servia para nada... pues la verdad, jode.
Top 6: Plataformeo en estado puro
Ya se que ahora existen plataformeros puros como el Yooka-Laylee o algunos juegos indie que han arrasado, pero las grandes empresas han dejado atrás este contenido, y lo que antes un juego de plataformas al puro estilo Super Mario, Spyro o Crash Bandicood eran juegos Triple A (Juegos de la alta gama) de la época, y donde más dieron el bombazo. Por ello considero que el estilo de plataformas que consistía en saltar de una plataforma a otra, y conseguir todos los colecciona-bles que necesitabas X cantidad para pasar al siguiente nivel, por ejemplo: los cristales de poder de Crash, las estrellas de Mario o en Spyro teníamos que rescatar dragones o recoger ciertas cantidades de gemas.
Y conseguir todas las monedas, sobretodo TODAS las monedas...
Por cierto, quien sepa quien es ese cocodrilo, tendrá todos mis respetos, dejadlo abajo en los comentarios.
Ya se que ahora existen plataformeros puros como el Yooka-Laylee o algunos juegos indie que han arrasado, pero las grandes empresas han dejado atrás este contenido, y lo que antes un juego de plataformas al puro estilo Super Mario, Spyro o Crash Bandicood eran juegos Triple A (Juegos de la alta gama) de la época, y donde más dieron el bombazo. Por ello considero que el estilo de plataformas que consistía en saltar de una plataforma a otra, y conseguir todos los colecciona-bles que necesitabas X cantidad para pasar al siguiente nivel, por ejemplo: los cristales de poder de Crash, las estrellas de Mario o en Spyro teníamos que rescatar dragones o recoger ciertas cantidades de gemas.
Y conseguir todas las monedas, sobretodo TODAS las monedas...
Cuando digo amigo rico, es amigo rico, tengo que mencionar que antes, la piratería e internet eran bastante escasos, y por lo tanto, prácticamente los juegos que podías jugar eran ediciones originales, y por ejemplo, yo tenia solo un par de consolas, y escasos videojuegos, no superaban los 4 juegos en cada una, ya que me los regalaban para mi cumpleaños o navidad, por eso también estaba muy de moda el intercambio de juegos en los recreos, tu me dejabas el Rayman y yo te dejaba el Medievil, así podíamos expandir un poco más nuestro repertorio de videojuegos, pero que pasa...
Estaba el amigo, que te decía, venid a mi casa y jugamos, y cunado llegabas te encontrabas con esto.
Y al entrar te cagabas en los pantalones de la emoción, pero eso si, sus padres nunca le dejaban dejarte ningún juego, o el mismo no quería.
Top 4: Los Discos Rayados
Ya se que esto no es tan viejo, pero ya se esta convirtiendo en algo que pasara a la prosperidad, las descargas digitales y el internet han dejado obsoletos los discos. Ademas que las nuevas consolas han mejorado la lectura del disco para que no raye tanto los discos, por ello, antes, se te rayaba un disco y podían pasar varias cosas, que los momentos de carga se volviesen infinitos, que en ciertos lugares o con ciertas habilidades el juego se paraba y tenias que reiniciarlo (Ahora pásate el juego sin alguna habilidad que este rayada, te cagas) o simplemente que no funcione.
También era gracioso vernos de pequeños, pasando el dedo por los rayajos por si casualmente tenemos propiedades re-generativas y los hacíamos desaparecer.
Top 3: Jugar al juego sin saber nada
Esos maravillosos spoiler, esas estupendas webs donde te dicen cada maldito detalle de los videojuegos al milímetro, cuidad, no vaya a ser que descubras algo tu por tu cuenta dentro del juego, ahora te puedes pasar los juegos sin jugarlos. No digo que antes no hubiese spoilers, pero cuando te ibas a comprar un juego, la única información que tenias de el era la parte atrás de la caratula, y los pésimos análisis de HobbyConsolas o Nintendo Acción.
No es nada fácil ser el poderosísimo emperador Kuzco convertido en llama, canciones y secuencias de la películas y navega por los embravecidos ríos, palma-dita en la espalada y ale, ha jugar chaval.
Y tu, ni corto ni perezoso el niño as feliz del mundo, porque es el tercer juego que te compraron... en navidad.
Top 2: Ir a casa de tus amigo para jugar por diversión
Pero esto no acaba aquí, que ocurría cuando no tenias algún juego, que tenias unas ganas locas de jugarlo? o era más divertido jugarlo para varios jugadores? Para eso están los amigos, por ello hay dos leyes no escritas para poder aprovechar al máximo los regalos, que son:
-No compraras ningún videojugeo que ya tenga tu amigo, ya que es un gasto tonto, porque puedes ir a su casa a jugar o intercambiarlo por alguno tuyo.
-Llevarte tu mando si quieres jugar multijugador (esto se reducía a que todos los mandos se quedaban en la casa donde era habitual ir a pasar las horas)
Y con estas dos sencillas leyes y una casa donde pasar las horas después de clase, que más se puede pedir?
Eso si, acababan todos los mandos con los botones echos polvo menos uno, ese mando único que ibas pasando después de cada partida sin olvidar que siempre se jugaba la rey de la pista. Por cierto, en la foto no parecen muy felices, pero créeme, lo están
Top 1: Las cargas infinitas en Windows 98
Ahora mucha gente puede permitirse ordenadores decentes para el gaming, pero eso antes no era así, para nada, recordáis esta caratula?
El tzar edición de oro, porque la edición original nunca la e visto en formato físico, así que podéis poner en los comentarios quien lo tiene o quien lo a visto sin edición de oro.
Pues gente que no podía permitirse ordenadores decentes para el gaiming (como yo), eso es para los amigos ricos, tenia que jugarlo en su tostadora de casa con WIndows 98, los tiempos de carga en mi caso en particular eran de 20 minutos por mapa, esto significaba que podia, ir a por el bocata, hacerme un colacao, ir ver la tele y volver; y ya podía jugar a 8 FPS, claro, yo era un niño, inocente, que sabia yo de los tiempos de carga y mucho menos aun de los FPS, yo lo vivía, como la maquina en nivel fácil me mataba y tenia que volver a cargar otro mapa... que triste.
seguidme en mi pagina de Facebook
seguidme en Twitter








No hay comentarios:
Publicar un comentario